El Dr. Lorenzo ofrece
una obra sobre la Organización escolar. De los libros que ha publicado, destacaría tres: la codirección en 1993 de
“Organización escolar.
Una perspectiva
ecológica”; la autoría en 1995 de “Organización escolar. La construcción de la
escuela como ecosistema”; y varios años después, en 1997, la coordinación de
“La organización y gestión del centro educativo: análisis de casos prácticos”.
Es un análisis de la
institución educativa como un ecosistema social y humano. Propuesta integradora
de los tres paradigmas aludidos: Está integrado por una población de
profesores, alumnos, padres, expertos, representantes municipales, etc., que
establecen una estructura relacional que posibilita la reconstrucción de la
cultura y el conocimiento alcanzado por la sociedad poniéndose en comunicación
e intercambio permanente con su medio se da la relación entre la escuela y la
ciencia que se encarga de su estudio, destacando las diferentes visiones que en
cada momento se tenía de ella, cantidad de funciones que ha ido asumiendo por influjo
de los cambios sociales, enfatizan cada uno de los componentes del ecosistema:
población, tecnología, sistema relacional y ambiente
De acuerdo a la lectura de Lorenzo 1995, cierto que hace una comparación de un ecosistema con una institución educativa porque toda su estructura esta integrada en una sola y si algo falla entonces se empiezan haber reflejados los conflictos.
ResponderEliminarLos elementos que integran una institución deben funcionar a la perfección para que una escuela sea de calidad y por lo tanto generar alumnos de calidad y competentes.
Lo que debe hacer una institución es llevar a cabo un diagnostico para identificar sus ventajas y desventajas, en su estructura interna y externa.